VALÈNCIA.
En la temporada 2019/20, Leganés, Mallorca y Espanyol ocupaban las tres últimas posiciones por ese orden con 36, 33 y 25 puntos respectivamente tras 38 jornadas. El Celta marcó la salvación con 37.
Los tres estaban en descenso al cierre de la jornada 28: el Mallorca con 25 puntos y el Leganés y el Espanyol con 23. El Celta también marcaba la salvación en ese momento con 26 puntos.
En la temporada 2018/19, Girona, Huesca y Rayo perdieron la categoría. Los tres contaban con 37, 33 y 32 puntos al cierre de la jornada 38. Celta y Real Valladolid, ambos con 41 puntos, marcaban la salvación en ese momento. Diez jornadas antes, al cierre de la 28, las posiciones de descenso eran para Celta, Rayo y Huesca con 25, 23 y 22 puntos, respectivamente. Valladolid y Villarreal, ambos con 29 puntos, marcaban la salvación, mientras que el Girona era duodécimo con 34. El que fuera víctima del Elche en el pasado 'play-off' de ascenso perdió nueve de los últimos diez partidos (solo sumó tres de los últimos 30 puntos), algo que aprovechó el Celta (sumó 16 puntos en las últimas diez jornadas).
En la temporada 2017/18, perdieron la categoría Deportivo, Las Palmas y Málaga con 29, 22 y 20 puntos respectivamente, mientras que Athletic y Leganés, los dos con 43 , marcaron la salvación.
Diez jornadas antes, Las Palmas con 20 puntos, el Deportivo con 19 y el Málaga con 13 ocupaban también la zona de descenso. La salvación, al cierre de la jornada 28 la marcaba el Levante con 24 puntos.
En la temporada 2016/17, Sporting con 31 puntos, Osasuna con 22 y Granada con 20 descendieron a Segunda, mientras que el Leganés marcó la salvación con 35. Los tres primeros ocupaban también las tres últimas posiciones tras 28 jornadas: el Sporting con 21 puntos, Granada con 19 y el Osasuna con 11. El Leganés también marcaba la salvación con 26 puntos.
En la temporada 2015/16, Rayo con 38 puntos, Getafe con 36 y