plazadeportiva

el máximo ingreso que obtuvo el club por venta de futbolistas antes del pasado 30 de junio fue por e

El Levante prevé más ventas para cerrar el actual ejercicio después de solo vender a Pablo López en el pasado

VALÈNCIA. El Levante ha vuelto a presentar pérdidas. 22 millones de euros que se suman a los 23,2 presentados al cierre del ejercicio en 2021, con un coste de plantilla deportiva y personal no deportivo disparado por las destituciones de dos entrenadores y todo un área deportiva en el 21/22. Además de eso, el club cerró la persiana el pasado 30 de junio sin las ventas por 10,5 millones de euros presupuestadas y aprobadas en la última Junta General Ordinaria de Accionistas. Sin embargo, la entidad de Orriols sí logró apuntar traspasos de futbolistas más allá de esa fecha marcada por la clausura del ejercicio. Las salidas de Bardhi, Malsa, Roger, Melero y Aitor Fernández dejan, con fijo y variables, cerca de 8 millones de euros. Es decir, el Levante quedó a tres millones de cumplir con esas ventas presupuestadas, aunque lo hizo tarde, con el ejercicio cerrado. 

De hecho, la venta más reseñable en el 21/22 fue la de Pablo López, el cadete murciano -ya juvenil- que marchó al Valencia en junio a cambio de una cantidad económica cuando le restaba un año de contrato. El extremo zurdo de 2006, internacional con España sub-16 y que firmó en Paterna hasta 2025, había logrado 8 goles con el Levante y marcó dos con la Selección. Es el resumen del perfil de un joven talento que, a falta de traspasos en el primer equipo, registró la marca más destacada del curso en términos de ventas de jugadores, aunque poco significante en las cuentas granotas a la hora de cumplir con lo presupuestado el pasado otoño.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo