MURCIA. Carlos Alcaraz Garfia, quien este viernes en torno a las seis de la tarde, buscará el pase a los cuartos de final de Wimbledon frente al ruso Andrey Rublev, está realizando la que por ahora es su mejor temporada como profesional con un 90% de triunfos -45 en 50 partidos disputados- superando el 89% con el que cerró su extraordinario 2023 -65 victorias en 73 encuentros-.
El joven tenista murciano, quien a sus 22 años es el segundo jugador del mundo, sólo por detrás del italiano Jannik Sinner, llegó al medio centenar de partidos del circuito este año y lo hizo ganando al alemán Jan-Lennard Struff por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4 en la tercera ronda del Grand Slam británico.
Alcaraz, quien lleva 21 choques vencidos de forma consecutiva, su mejor racha, consiguió cinco de sus 21 títulos al más alto nivel este año y, aunque aún está a un trofeo de los seis que levantó en 2023, el bagaje de 45-5 que acredita hacen de él el mejor tenista del curso con un espectacular 90% de victorias.
Con esos guarismos fue campeón en Rotterdam, Montecarlo, Roma, Roland Garros y Queen's.
Sinner está en el 88%, con 22 triunfos en 25 encuentros y un título, el Abierto de Australia.
En comparación con lo hecho en sus primeras campañas en el circuito ATP el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López mejora el porcentaje de triunfos de 2023, que fue un año buenísimo para el de El Palmar y que cerró con un 65-12 (89%).
Un 54-13 y cuatro títulos firmó en 2024 (80,5% de victorias), un 57-13 y cinco trofeos en 2022 (81,4%) y un 32-17 y su primer entorchado, el del ATP 250 de Umag en 2021 (65,3%).
En 2020 debutó jugando dos encuentros en Río de Janeiro venciendo el primero y perdiendo el segundo, un 50% de éxitos.
Lanzado como va y aspirando a coronarse por tercer año consecutivo en el All England Lawn Tennis and Croquet Club de Londres, Carlos Alcaraz jugará en los octavos de final frente a Rublev, de 27 años, que ocupa el número 14 del ranking ATP y que superó en la tercera ronda al francés Adrian Mannarino por 7-5, 6-2 y 6-3.
Será el cuarto duelo entre el de El Palmar y el de Moscú y ese cara a cara favorece a Alcaraz por 2-1 ya que se impuso en las Nitto ATP Finals de 2023 en Milán por 7-5 y 6-2 y en ese mismo torneo en 2024 por 6-3 y 7-6 (8). Entre medias el ruso ganó al español en los cuartos de final del Masters 1.000 de Madrid, también en 2024, remontando por 4-6, 6-3 y 6-2. Tras jugar en pista dura y en tierra batida ahora la confrontación se dará en hierba.