Deportes

TENIS 

Alcaraz llega a la gira europea de tierra con sus peores números: 15 triunfos y 4 derrotas

El murciano, que conquistó el título en el ATP 500 de Rotterdam pero tropezó en Australia, Doha, Indian Wells y Miami, alcanza el que viene siendo su punto álgido de la temporada aunque esta temporada no emite las mejores sensaciones. El número 3 del mundo estuvo unos días de vacaciones en la Rivera Maya mexicana junto a su familia y amigos

1 / 7
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

MURCIA. Carlos Alcaraz Garfia, quien ha estado unos días de vacaciones en la Rivera Maya mexicana junto a su familia y amigos, ya piensa en lo que le viene en el circuito ATP, la gira europea sobre tierra batida que concluirá con el torneo de Roland Garros, y esta temporada llegará a esta fase de la temporada con peores números que los años anteriores, un 15-4 en el bagaje de victorias-derrotas, y el título en el ATP 500 de Rotterdam.

El tenista murciano, que en poco más de un mes cumplirá 22 años -el 5 de mayo-, desconectó de la competición en México tras su prematura eliminación en el Masters 1.000 de Miami, torneo en el que cayó en la segunda ronda ante el belga David Goffin por 7-5, 4-6 y 3-6.

A ese campeonato llegó después de haber sido semifinalista en el Masters 1.000 de Indian Wells, en el que perdió en la penúltima ronda ante el británico Jack Draper, a la postre campeón, por 6-1, 0-6 y 6-4.

El estreno de Alcaraz en este 2025 se produjo en el Abierto de Australia, en el que alcanzó los cuartos de final para acabar cayendo a manos del serbio Novak Djokovic por 6-4, 4-6, 3-6 y 4-6; posteriormente ganó en Países Bajos con un 6-4, 3-6 y 6-2 ante el australiano Alex de Miñaur en la final; y perdió en otro ATP 500, el de Doha, en los cuartos de final ante el checo Jiri Lehecka por 3-6, 6-3 y 4-6.

Contando lo hecho en esos cinco torneos el de El Palmar, que sigue siendo el tercer tenista del mundo por detrás del italiano Jannik Sinner y el alemán Alexander Zverev, ganó 15 partidos y perdió cuatro este año -224 triunfos y 60 derrotas a lo largo de su carrera profesional-.

Las sensaciones que emite el pupilo de Juan Carlos Ferrero y Samuel López no son las mejores pero llega el tramo de la temporada en el que alcanza uno de sus puntos álgidos.

El murciano se presenta a la gira europea de tierra con unos números peores que los de sus tres años anteriores justo cuando se consolidó en el circuito ATP.

En 2022 venció 17 encuentros y perdió 2 y los títulos en el ATP 500 de Río de Janeiro y el Masters 1.000 de Miami antes de volver a Europa, continente en el que fue campeón del ATP 500 de Barcelona y del Masters 1.000 de Madrid.

En 2023 acreditó un 18-2 y los títulos en el ATP 250 de Buenos Aires y el Masters 1.000 de Indian Wells para posteriormente repitir éxitos en Barcelona y Madrid.

Ya el pasado año firmó un 15-4 similar al de éste, aunque una de esas derrotas llegó por retirada nada más comenzar su encuentro ante el brasileño Thiago Monteiro en el ATP 500 de Río. Se sobrepuso a la lesión sufrida y levantó un nuevo en Indian Wells pero las molestias le volvieron al palmareño y, por ello, no jugó en Barcelona para más tarde caer en los cuartos de final de Madrid pero volvió a rehacerse y conquistó la gloria en Roland Garros.  

El español retomará la competición en el Masters 1.000 de Montecarlo, que se celebrará desde el próximo domingo, y a continuación jugará en casa el Trofeo Conde de Godó en Barcelona, del 14 al 20; y el Mutua Madrid Open, del 23 de abril al 4 de mayo.

En Italia estará presente en el Masters 1.000 de Roma, que tendrá lugar del 7 al 18 del mes que viene; y el plato fuerte de esta parte del curso será Roland Garros, segundo Grand Slam del año y que arrancará el 25 de mayo. La competencia en París se prolongará hasta el 8 de junio, día en el que se celebrará una final en la que Alcaraz espera estar para defender su cetro.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo

Los abonados del Benidorm deberán pagar entre 15 y 20 euros por el partido ante el Barça
La VCV y Tuawa by Global Omnium organizan el ‘III Pedalea por el Planeta’, un encuentro ciclista por la sostenibilidad