VALÈNCIA. El BBVA Open Internacional de Valencia, único torneo WTA de la Comunitat Valenciana, ha presentado las acciones sostenibles que realiza antes y durante la celebración del certamen.
El evento se convirtió ya hace un lustro en el primero de España en compensar la totalidad de su huella de carbono, tal como han certificado diversas asociaciones en los últimos años.
Por este motivo, Global Omnium ha presentado hoy junto a diversos patrocinadores y colaboradores como BBVA, Agua NEA, el Sporting Club de Tenis, Caritas y Bureau Veritas el decálogo, que se compone de:
Reciclaje de pelotas y cordajes
Las pelotas y cordajes en buen estado que no se utilicen durante el evento serán recogidos y donados a escuelas deportivas de la Comunidad Valenciana, fomentando así la reutilización de materiales y el apoyo al deporte base en la región.
Fomento del uso del transporte público
Se incentiva activamente a los asistentes, personal y jugadores a utilizar medios de transporte público para acceder al club, reduciendo de este modo las emisiones derivadas del transporte privado.
Uso de agua reciclada para el riego de pistas
El riego de las pistas se realiza con agua reciclada, optimizando el uso de recursos hídricos y contribuyendo a la sostenibilidad del consumo de agua en las instalaciones.
Generación de energía solar fotovoltaica
El 40% de la energía consumida en el club proviene de paneles solares instalados en la cubierta de las instalaciones, reduciendo la dependencia de fuentes de energía no renovables.
Electrificación de la flota de transporte
La flota de vehículos utilizada por la organización está en proceso de electrificación total, con el objetivo de minimizar las emisiones contaminantes asociadas al transporte interno del evento.
Alojamiento cercano al club
Se ha promovido el uso de un hotel ubicado a escasa distancia del club, lo que permite a los participantes desplazarse a pie o en medios de bajo impacto ambiental, reduciendo significativamente las emisiones de CO₂ asociadas a los desplazamientos.
Compensación total de la Huella de Carbono
El evento se compromete a compensar el 100% de su huella de carbono mediante proyectos certificados de absorción y reducción de CO₂, garantizando un impacto climático neutro.
Reducción del uso de plásticos de un solo uso
Se ha implementado un plan de eliminación progresiva de plásticos de un solo uso en todas las áreas del evento, promoviendo alternativas reutilizables o reciclables para minimizar los residuos generados.
Trofeos sostenibles
Los trofeos entregados mantienen el diseño y la filosofía sostenible de la última edición, elaborados con materiales reciclados o de bajo impacto ambiental, reafirmando el compromiso del torneo con la sostenibilidad.
Contenedor solidario de Cáritas
Se ha habilitado un contenedor gestionado por Cáritas destinado a la recogida de ropa y calzado para las personas afectadas por la DANA, fomentando la solidaridad y la economía circular.
Agua en lata (Nea)
Con el fin de eliminar las botellas de plástico de un solo uso, el suministro de agua para los asistentes y jugadores se realiza en envases de lata de la marca Nea, evitando la generación de aproximadamente 18.000 botellas plásticas durante el evento. Además de la campaña de la campaña de 1 coral por cada foto que se comparta en redes sociales
El BBVA Open Internacional de Valencia cuenta además con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputació de València, el Ajuntament de València, la Real Federación Española de Tenis, BBVA como title sponsor, CamperDays, Glasol, Volvo, Monserrate Premium Home Agents, Arroz Dacsa, Abenet Soluciones, Iberdrola, Beronia, Melt Group, El Porteño, Ysabel Mora, Turia, Dunlop, Tennis Point, Agua NEA, Global Omnium y Sanitas.