Polideportivo

Erika, Mar y Marina desafían a Ana, Júlia y Natalia por el título de la Lliga CaixaBank de raspall femenino

  • Presentación final Lliga CaixaBank.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Este jueves se ha presentado en el Edificio CaixaBank de València de la calle Pintor Sorolla una nueva final de la Lliga CaixaBank de raspall femenino. Esta vez las protagonistas han sido Ana, Júlia y Natàlia (Ayuntamiento de Pedreguer-Rolser) y Erika, Mar y Marina (Ayuntamiento de l’Alqueria d’Asnar-Hinojosa). Las finalistas jugarán el domingo 30 de marzo a las 11:15 horas en el trinquet municipal de Rafelbunyol.

El acto ha contado con la presencia del director de Instituciones de CaixaBank en la Comunitat Valenciana, Jaime Casas; el director general de Deportes de la Generalitat Valenciana, Luis Cervera; el alcalde de Pedreguer, Sergi Ferrús; el alcalde de l’Alqueria d’Asnar, César Palmer; la CEO de Rolser, Mireia Server; la vicepresidenta de la Federació de Pilota Valenciana Susana Serrano; y las jugadoras que protagonizarán tanto la gran final como la final B.

Esta final de la Lliga CaixaBank de raspall femenino será la penúltima de las cinco grandes competiciones que se han celebrado desde el mes de enero. El equipo de Pedreguer-Rolser parte como favorito después de haber ganado a sus rivales en dos ocasiones en la fase regular, pero las de l’Alqueria d’Asnar-Hinojosa vencieron en semifinales a Victoria, Isabel i Fanni (Rafelbunyol) y ahora llegan con la confianza de dar una nueva sorpresa.

El trinquet de Rafelbunyol será el escenario en el que Erika, Mar y Marina desafíen a las favoritas de esta edición. El trío de l’Alqueria d’Asnar clasificó como tercero en la primera fase, y aunque ha tenido una competición irregular, su actuación en la doble semifinal las convierte en candidatas al título. “Este resultado en las semifinales nos va a dar mucha confianza en la final”, señalaba Erika. Por su parte Mar ha querido destacar las ganas con las que llega el equipo: “Veo a mis compañeras muy motivadas y estar en la final ya es un regalo”. Mientras que Marina destacó cómo el equipo ha evolucionado en la competición: “Tuvimos una fase regular complicada, cambiamos el chip para las semifinales y nos dimos cuenta que así podíamos conseguirlo así que esperamos hacer una buena partida”.

Por su parte, Ana, Júlia y Natalia se postulan como favoritas en esta final tras haber sumado siete victorias y solo una derrota en la fase regular de la Lliga CaixaBank. En semifinales ganaron sin sobresaltos ambas partidas al equipo de Bonrepòs i Mirambell y la final es el último escalón que les queda para alzar el título. “Creo que hemos sido muy regulares durante toda la competición y ahora nos queda una última partida que espero continuemos con la misma dinámica”, explicaba la rest de Beniparrell. “Tengo mucha suerte de volver a jugar una final con Ana y ahora con Natalia esperamos poder conseguir el título que se nos escapó el año pasado”, recordaba Júlia. Mientras que la puntera de Navarrés debuta en esta final: “Es la primera vez que juego la final de la Lliga CaixaBank y espero poder jugar igual que lo he hecho hasta ahora”.

Según el director de Instituciones de CaixaBank en la Comunitat Valenciana: “Dentro de estas cinco competiciones que se disputan, la de raspall femenino sin duda es una de las más especiales, porque somos conscientes de todo el camino que habéis recorrido y todo el camino que queda por recorrer para que la pilota femenina continúe creciendo como ejemplo, como muestra de una sociedad igualitaria, donde CaixaBank tiene muy claro que no solo tiene que estar, sino que tiene que ser un agente activo e impulsor de ese cambio social", ha destacado Jaime Casas.

“La Lliga CaixaBank es la competición más exigente por equipos y este año ha estado muy igualada. Eso ha hecho que pudiéramos disfrutar de las partidas y conseguir que la pilota femenina continúe creciendo, con los trinquets llenos de gente. Algunas ya sabéis lo que es ganar esta competición y para otras será la primera oportunidad de haceros con este título, pero llegar hasta aquí ya se puede considerar un éxito”, ha indicado la vicepresidenta de la Federació.

Mientras que el director general de Deportes, Luis Cervera, ha destacado que “el deporte femenino está en auge y vosotras sois un ejemplo del impulso que le habéis dado a la pilota. Quiero mostrar el orgullo que sentimos las administraciones públicas de tener finales como esta. porque hacemos hincapié en fomentar la pilota pero especialmente en que cada vez haya más mujeres jugando a pilota”.

“Nuestro municipio siempre está dispuesto a fomentar el deporte autóctono, y sobre todo la pilota femenina. Quiero agradecer a las instituciones porque para llevar este deporte adelante necesitamos tres pilares: las empresas privadas como CaixaBank, Rolser o Masymas, entre otras; las instituciones públicas; y los medios de comunicación por darle valor. Desde Pedreguer siempre estaremos con la pilota y el deporte femenino”, finalizaba César Palmer.

Las Ligas CaixaBank cuentan también con el apoyo de la Generalitat Valenciana, la Diputació de València, el Hospital IMSKE (Grupo Sanitario Ribera), Baleària y masymas Supermercats. Desde que se presentaran el pasado 10 de enero en el CaixaForum, las competiciones se han disputado por toda la Comunitat Valenciana. En la categoría de raspall femení se han visitado los trinquets de Xeraco, Xàbia, Pelayo, Piles, Bellreguard, Oliva, Castelló, la Pobla de Vallbona, Massamagrell, la Llosa de Ranes, Pedreguer, Ontinyent, la Alquería de Aznar, Sueca y Rafelbunyol.

Calendario de la final

Domingo 30 de marzo | Trinquet de Rafelbunyol

09:30 horas: Final B Lliga CaixaBank de raspall femenino: Victòria, Isabel y Fanni (Ayuntamiento de Rafelbunyol) contra Clara, Amparo y Myriam (Ayuntamiento de Bonrepòs i Mirambell).

11:15 horas: Gran Final Lliga CaixaBank de raspall femenino: Ana, Júlia y Natalia (Ayuntamiento de Pedreguer-Rolser) contra Erika, Mar i Marina (Ayuntamiento de l’Alqueria d’Asnar -Hinojosa).

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo

El UCAM CB, barrido de la pista, queda eliminado en Europa
Nicola Oyslagers, su libreta y los saltos en nombre de Jesús