plazadeportiva

JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020

Tecnología, tradición y una mirada a la concordia mundial definen la Apertura

  • Cristina Ouviña, jugadora de la selección española de baloncesto y de Valencia Basket, durante el desfile. Foto: EFE/ Juan Ignacio Roncoroni

'United by Emotion' ('Unidos por la emoción') fue la temática de la ceremonia de Apertura de Tokio 2020. Una de las primeras secuencias que quedarán para el recuerdo de la inauguración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue ese momento de la elección de la sede asiática en 2013 cuando, entre otras ciudades, competía con Madrid por albergar la cita. Algo menos de siete años después de aquello explotó en el mundo la pandemia global del coronavirus, que obligó a aplazar los Juegos de la XXXII Olimpiada al verano de 2021.

Y pese a la convivencia mundial con el virus, incluso a las situaciones que hicieron peligrar de nuevo la cita olímpica, por fin llegó este viernes la inauguración, sin público en el estadio olímpico, pero con una proyección absoluta a través de la tecnología y de la imagen hacia el mundo, refrendando la igualdad, la tolerancia, la diversidad y la concordia.

'Separados, pero no solos' fue el primer segmento artístico con el que comenzó la ceremonia (a las 20:00 horas en Tokio/13:00 horas en España) de forma puntual, que entremezcló el arte danzatorio, los elementos en superficie y la tecnología con el juego de proyección de elementos multimedia. Los bailarines desarrollaron una coreografía expresando la unión del mundo.

Finalizada la actuación, la megafonía dio la bienvenida al mundo, al tiempo que a las diferentes personalidades locales, nacionales y organizativas. La primera bandera que entró al estadio olímpico fue la del país anfitrión, Japón. Con los portadores con mascarilla, entre el silencio total, solo roto por la música japonesa y una interpretación, se izó la bandera.

Un solemne y respetuoso minuto de silencio, unido a una representación, recordó a las personas fallecidas a causa de la pandemia. Y se dio paso a una muestra de danza, acrobacias y tradición a partir de un entorno del trabajo de la madera, que fue evolucionando hacia los tiempos actuales para dar con una explosión tecnológica.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo