VALÈNCIA. Javier Arizmendi marcó el gol de la última victoria del Valencia CF en el Santiago Bernabéu. Desde ese día (23 de marzo de 2008) ha llovido mucho, tal vez demasiado, aunque bien es cierto que aquel partido guarda algún paralelismo con este: casi misma jornada, la 29 (mañana será la 30), y situación complicada en competición doméstica para los che, que ganaron en Madrid en un partido repleto de emoción hasta el final.
Diecesiete años después las visitas al Bernabéu han sido duras, especialmente las cinco últimas con un bagaje de 16 goles en contra y solo dos goles a favor, lo cual se ha traducido en cinco derrotas abultantes. Además, solo se han 'rascado' cinco empates desde la mencionada 2007/2008. Por si no fuera poco, también se ha perdido un título que parecía no escaparse, el de la Supercopa de España de 2008. Aquella noche de mediados del mes de agosto se puso todo a favor, con dos expulsados para los locales y un inicial gol de Silva que parecía casi definitivo, pero a los valencianistas se les volvió a apagar la luz en el Bernabéu y el título se quedó en Madrid.
No obstante, Carlos Corberán y sus primeros 100 días como entrenador del Valencia CF han demostrado que las malas dinámicas están para cambiarlas. Con un inicio de segunda vuelta bastante alentador, los números de Champions que están cosechando los che desde la jornada 20 ponen a prueba la fortaleza del Santiago Bernabéu (no han perdido en Liga todavía).
Once sin jugadores importantes
Luis Rioja, José Luis Gayà y Dimitri Foulquier cumplen ciclo y no serán de la partida este sábado. Los tres vieron la tarjeta ante el Mallorca y llegarán limpios a la recta final de temporada, un hecho que trastoca el once de esta noche. En él, Carlos Corberán ha trabajado toda la semana con diferentes variantes, aunque con la idea clara de alinear a cinco defensas por detrás de una línea de tres centrocampistas. Los favoritos para ocupar las plazas de los sancionados son Jesús Vázquez, Max Aarons y Pepelu, aunque Fran Pérez o Yarek también han comprado papeletas durante los entrenamientos para ser titulares.
A la lista de bajas se le añade un Iván Jaime que ya toca balón en Paterna y un Thierry Rendall que también empieza a trotar por la Ciudad Deportiva de Paterna. Por ello, el de Cheste ha tirado mano de la cantera e Iker Córdoba, Rubén Iranzo y Hamza Bellari estarán entre los convocados.
Por su parte, Carlo Ancelotti continúa sin poder contar con Dani Carvajal, Ferland Mendy, Eder Militao, Dani Ceballos y Thibaut Courtois. Además, Lunin también tiene muy complicada su presencia en el césped por una pequeña rotura en el sóleo, lo cual daría pie al debut del joven Fran González.
En busca de la décima
Los números del Valencia CF en el Santiago Bernabéu no son buenos. En Liga solo ha vencido 9 de los 89 partidos que ha disputado, empatando 14 y ganando 66. Asimismo, ha encajado 210 goles por 83 anotados. Todas estas cifras han 'engordado' en las citadas últimas cinco campañas, ya que previamente los che llevaban varias temporadas compitiendo de tú a tú al Real Madrid en su feudo.
Una victoria esta tarde en Madrid supondría que Carlos Corberán fuera el primer técnico valenciano en conseguir un triunfo en la Liga allí tras 83 años en blanco. El último en hacerlo Leopoldo Costa 'Rino', nacido en Chella en 1901, el cual condujo al Valencia al triunfo en el campo del Real Madrid el 27 de diciembre de 1942.
Alineaciones probables:
Real Madrid: Frán González; Lucas Vázquez, Rüdiger, Asencio, Fran García; Fede Valverde, Modric, Güler; Vinicius, Brahim y Mbappé.
Valencia CF: Mamardashvili; Aarons, Diakhaby, Mosquera, Tárrega, Jesús Vázquez; Javi Guerra, Enzo, Pepelu; Diego López y Umar Sadiq.
Árbitro: Cuadra Fernández (Comité Balear).
Estadio: Estadio Santiago Bernabéu (Madrid).
Hora: 16:15h