VALÈNCIA. El documental de Vinicius Jr. ha visto la luz en la plataforma Netflix y lo ha hecho con polémica, modificando la historia de lo que ocurrió el 21 de mayo de 2023 en el estadio de Mestalla. El episodio racista que vivió el futbolista del Real Madrid y que acabó con la condena de ocho meses de prisión a tres aficionados por insultos racistas en Mestalla.
Sin embargo, la historia que cuenta Netflix dista mucho de la realidad que ocurrió en Mestalla y se agarra al falso discurso del propio Vinicius Jr. en sus redes sociales y de Carlo Ancelotti, que acusó a todo el estadio del Valencia CF de cantar "mono" al jugador brasileño. Pese a que el entrenador del Real Madrid rectificó su ataque frontal al valencianismo, Netflix ha hecho oídos sordos a la verdad y muestra al mundo como racista a toda la afición del Valencia CF.
En la primera parte del documental que está centrado en Mestalla, las imágenes detallan los insultos racistas que recibió Vinicius Jr. en los aledaños del estadio por parte de un sector de ultras que no podían acceder al recinto.
Posteriormente, llega el polémico vídeo en el que se señala a toda la grada de Mestalla llamándole "mono", algo que nunca ocurrió. Vini abre monólogo en este instante en el documental: "Sufrir en medio de un partido fue muy triste normalmente estoy muy concentrado, fueron tantas veces que se me quitaron las ganas de jugar, el árbitro y mis compañeros me pidieron que me quedara". Pero finalmente no se quedó porque fue expulsado por agredir a Hugo Duro.