VALENCIA. El nuevo técnico del Valencia CF, Pako Ayestarán, no consiguió cambiar la triste imagen del Valencia CF en su estreno en la competición liguera el pasado sábado en el estadio Gran Canaria contra la UD Las Palmas. Con el descenso cada vez más cerca, el preparador blanquinegro tiene que cumplir tres objetivos primordiales para sacar adelante el estado 'alerta' que tiene con el corazón en un puño a todo el valencianismo.
1. UNIR AL VESTUARIO
Este periódico ha podido confirmar por fuentes cercanas a la plantilla del Valencia CF, que el vestuario en estos momentos está completamente roto. Los reproches y las guerras internas se han incentivado con las constantes derrotas durante toda la temporada y la comunicación entre varios integrantes del equipo está muy degradada.
Dentro del equipo hay varios frentes abiertos fruto de los diversos 'guetos' que se han formado en el vestuario y cuya relación se ha deteriorado hasta el punto de que va a tener que ser Pako Ayestarán el que se ponga manos a la obra cuanto antes para reclamar una unión inmediata para salir de esta crisis de resultados.
El técnico debe interiorizar a sus hombres de que actualmente el beneficio colectivo y el de una afición que es la única 'inocente' de lo ocurrido está temporada, está por encima de cualquier otra cosa.
2. HACER OLVIDAR A LA PLANTILLA SU FUTURO
Por otro lado, la segunda misión de Pako Ayestarán esta semana es la de hacer la máxima terapia posible con el grupo para hacerles entender que deben aislarse de su futuro a nivel individual la próxima temporada.
Tras una campaña que al margen de como termine seguirá siendo un absoluto fracaso aunque se certifique la permanencia, una gran parte del núcleo de la plantilla está también pendiente de lo que pueda ocurrir con su futuro la próxima temporada.
En este sentido, la propia presidenta del Valencia CF, Layhoon Chan, ya vaticinó varios cambios en la planificación del próximo verano así como un "enorme" trabajo en la ventana de traspasos para el director deportivo, Suso García Pitarch.
Esta cuestión es una de las principales urgencia de Pako Ayestarán porque debe concienciar al grupo de que la solidaridad es la única alternativa para que el Valencia CF pueda dar un pequeño salto de calidad que le permite conseguir las victorias necesarias para huir de la zona de peligro.
3. INTENTAR AJUSTAR FÍSICAMENTE AL EQUIPO AL MÁXIMO
Por último, el apartado físico es otro de los grandes lastres que tiene el Valencia CF. El equipo está muy por debajo del nivel que se le tiene que exigir a una plantilla repleta de jugadores que ganan muchos millones.
De hecho, Plazadeportiva.com pudo confirmar que dentro de la plantilla no se oculta que uno de los principales obstáculos es su mala condición física. El equipo sabe que en la segunda parte en Gran Canaria bajó las brazos cuando las fuerzas no le acompañaron y provocó que el Valencia CF en vez de refugiarse colectivamente, cada uno buscó la 'guerra' por su cuenta y desajuste táctico terminó generando un caos defensivo y ofensivo.
Por tanto, Pako Ayestarán que a estas alturas de la temporada no puede exprimir a sus jugadores con sesiones puramente exigentes en mejorar las condiciones de la plantilla, sí que va a tener que saber gestionar pequeñas cargas físicas que otorguen al equipo un extra de gasolina en estas últimas siete 'finales' y así que el Valencia CF no se arrastre por el campo en los tramos finales de los encuentros.