VALÈNCIA. El Levante volverá a ser uno de los primeros clubes del fútbol profesional en sacar a la luz su campaña de abonos. Será esta semana y volverán las bonificaciones por fidelidad, algo que nunca se ha ido de las campañas de las anteriores temporadas, aunque sí ha sufrido cambios. Y es que el curso pasado el club de Orriols eliminó por primera vez tras cuatro años la gratuidad de sus pases en función de los encuentros asistidos la temporada anterior. Tal y como expresó el presidente, Quico Catalán, en la habitual comparecencia al término del curso, la entidad había ganado el derecho de reingresar en ticketing "tras una apuesta por la gente" en anteriores campañas y, sobre todo, después del inapelable paso de la pandemia en materia de ingresos en este epígrafe. Eso sí, no se suprimieron los 'premios' por asistencia: en caso de la campaña 21/22 llegaron hasta el 30%.
La 22/23 volverá a presentar novedades y ahora la campaña se centra de manera especial en el aficionado tras el descenso a Segunda División del primer equipo. El club ha dejado ver el slogan 'vosotros' en sus redes sociales y esta semana ampliará noticias al respecto. No obstante, el presidente ya adelantó en su penúltima comperecencia pública una reducción de precios y nuevas bonificaciones a futuro, aunque en principio se descarta la vuelta a la gratuidad del abono en una época de contingencias económicas en la institución, que ha de vender futbolistas por casi 10,5 millones de euros a incluir en el balance del presente ejercicio. Además, en la campaña actual se encuentra también la diferencia del traslado de la grada de animación a la parte posterior de la portería del Gol Alboraya. Es un dato a tener en cuenta por los hinchas ubicados en esas localidades y con los que el club ha estado contactando para buscarles una solución.