ALICANTE. Cuando la alicantina María Martínez acabó su formación en Arquitectura decidió que quería desarrollar su carrera de un modo que fuera más respetuoso con el medio ambiente y en el que se derrocharan menos materiales que los que veía en determinados círculos de diseño y arquitectura. Con esta idea en mente se presentó en 2016 al Erasmus for Young Entrepreneurs que lidera Fundeun y marchó a Róterdam (Holanda), donde descubrió la firma que la acogió durante cinco meses y que le abrió un mundo de posibilidades, donde combinar diseño con el reciclado de materiales desechados era posible, viable y rentable. A base de trabajo, motivación y maduración de ideas logró para su proyecto el apoyo de varias lanzaderas, un socio y más trabajadoras en su camino que le han llevado a que hoy, tan solo cuatro años después, su idea esté de vuelta en Alicante, en forma de startup que ya alza el vuelo sola y con clientes en todo el país. MatMap es un marketplace de compra y venta de materiales de construcción sobrantes, de ocasión, recuperados y ecológicos que promete.
Ahora, esta firma tiene su propia oficina donde realiza su labor en Alicante con un equipo de cuatro personas: María Martínez y Marc Alemany, socios de la firma, que cumplen, además los roles de gestión de ventas y eventos (Martínez) y de gestión y interna, facturación y Recursos Humanos (Alemany). Asimismo, Cristina Mira y Elena Gambín se encargan de las áreas de marketing y de atención al cliente. De momento, según Martínez "funciona muy bien el salto solos, estamos muy contentos", aunque tiene el propósito de "vender y crecer aún más". ¿Cómo es esta firma?