Comarca y empresa

La Diputación ayuda a La Pobla de Vallbona para que su proyecto de reordenación urbana obtenga fondos europeos

  • El diputado, Juan Ramón Adsuara, durante la reunión -

VALÈNCIA (VP). La Oficina Técnica de Proyectos Europeos que puso en marcha la Diputación de Valencia a finales de 2024 sigue cumpliendo su función de facilitar el acceso de los municipios a los diferentes programas de fondos europeos. En esta ocasión, la corporación provincial está asesorando al ayuntamiento de La Pobla de Vallbona con el fin de que su proyecto de reordenación urbana tenga éxito en la convocatoria del programa europeo EDIL (Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales), financiado con fondos FEDER 21-27.

De este modo, el diputado de Fondos Europeos de la Diputación, Juan Ramón Adsuara, junto a los técnicos de la Oficina Técnica de Proyectos Europeos, ha mantenido una reunión con el alcalde de La Pobla de Vallbona, Abel Martí, para analizar la viabilidad y encaje de la propuesta de proyecto que va a presentar el ayuntamiento a la convocatoria del programa EDIL, cuyo plazo de presentación termina el 28 de febrero.

“Lo que estamos haciendo es acompañar y guiar al Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona durante todo el proceso, con el objetivo final de que aprovechen esta oportunidad y puedan hacer realidad un proyecto que, sin duda, mejorará la calidad de vida de sus habitantes”, ha manifestado Juan Ramón Adsuara.

La idea es mantener un segundo encuentro con la propuesta definitiva, para que los técnicos de la oficina puedan analizarla a fondo y ofrecer un último asesoramiento antes de presentarla a instancias europeas, garantizando así que la probabilidad de éxito sea la mayor posible.

Proyecto de reordenación del casco urbano

El proyecto de reordenación urbana que el Ayuntamiento de la Pobla de Vallbona pretende llevar a cabo con financiación europea, tiene dos ejes fundamentales. Por un lado, el diseño y ejecución de un refugio climático mediante la adecuación y mejora de un nuevo hogar del jubilado.

Por otra parte, se ha planeado una actuación integral muy demandada por los vecinos de la calle Colón. Se trata de adecuar la canalización de aguas pluviales y construir un tanque de tormentas, con el fin de evitar las inundaciones que tienen lugar cada vez que llueve con cierta intensidad en la zona. Ello provoca continuos problemas a los comercios y ahuyenta a la población, con lo que la reforma mejorará el desarrollo social y urbano de todo el barrio de la Vila.

Oficina de Proyectos Europeos

La Oficina Técnica de Proyectos Europeos creada por la Diputación de Valencia es una iniciativa clave para impulsar la participación de los municipios de la provincia en los programas de financiación de la Unión Europea. La creación de esta oficina representa un paso fundamental para facilitar el acceso de los municipios y territorios valencianos a los fondos europeos, apoyándolos en la captación de financiación para proyectos que fomenten la cohesión territorial, la innovación y la sostenibilidad.

De este modo, los municipios y el resto de entidades locales de la provincia cuentan con un equipo de técnicos especializados, que les brinda asesoramiento y apoyo continuo en la gestión de proyectos europeos. Esto incluye la búsqueda de financiación, la capacitación en la gestión de fondos europeos y el desarrollo de estrategias para maximizar las oportunidades de éxito. Los ayuntamientos pueden reunirse de manera presencial con los técnicos, o bien contactar telefónicamente o por correo electrónico.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo