VALÈNCIA. El sector de Enseñanza de UGT ha exigido a la Conselleria de Educación la puesta en marcha inmediata de un protocolo que establezca "medidas claras y efectivas para abordar y dar soluciones al grave problema de las agresiones al profesorado".
En un comunicado, el sindicato menciona las últimas agresiones en Xirivella y Villalonga y califica de "insostenible" la situación a la que se enfrentan los docentes.
Por todo ello, UGT ha registrado este lunes 25 de marzo en la Conselleria de Educación un manifiesto y un escrito con las propuestas para mejorar la convivencia en los centros educativos y erradicar la violencia de las aulas escolares.
UGT recuerda el deber de la administración educativa de garantizar un entorno seguro, saludable y respetuoso. "Es una exigencia legal que impone la LOE, en su artículo 124.5, cuando mandata a todas las administraciones educativas a regular protocolos de actuación frente a cualquier manifestación de violencia".
"UGT condena enérgicamente todo tipo de agresiones físicas, verbales y psicológicas que sufre el personal docente en los últimos tiempos. Una situación que afecta gravemente a su bienestar emocional y a su capacidad para desempeñar una labor educativa de manera efectiva".
El sindicato considera "urgente y necesario que se tomen medidas concretas para prevenir, denunciar y abordar de manera especializada cualquier forma de violencia o agresión dirigida al profesorado".
En este sentido, el sindicato reclama a Educación que la Abogacía de la Generalitat asuma la cobertura legal de los docentes que hayan sido víctimas de agresiones en el ejercicio de sus funciones y pide un "compromiso firme" a la Conselleria de Educación para que efectúe un seguimiento pormenorizado de los casos de agresión y brinde apoyo psicológico y social y de asistencia en la reintegración o recolocación laboral si fuera necesario.
Por otro lado, UGT propone un plan integral para la prevención de casos de violencia dentro y fuera de las aulas con la creación de un cuerpo dependiente de Educación de personal educador social especializado en intervención y mediación en situaciones conflictivas en el entorno escolar.
Además, UGT exige la implementación de un Plan de Salud Mental y bienestar emocional dirigido a todos los centros docentes, tal y como se comprometió el gobierno autonómico ante los agentes sociales.
Para el sindicato, es fundamental que la Conselleria aumente los recursos de los centros de recepción y reeducación de menores con la contratación de personal educador para la implementación de programas de inclusión y emancipación, así como que destine más recursos de personal y material.
Finalmente, UGT pide que se refuercen las plantillas de orientación, pedagogía terapéutica y audición y lenguaje de todos nuestros centros educativos, especialmente en las etapas de infantil y primaria, para un abordaje temprano y efectivo de la inclusión educativa como mecanismo de prevención de casos de violencia escolar o agresiones al profesorado.
Lo Más Leído
-
1Seis deportistas españoles en la Copa de Europa de Baqueira Beret
-
2LIDL-Trek arrasa en Orihuela y Mathias Vacek se viste de líder
-
3Cinco jugadoras taronja buscan el billete para el Eurobasket de 2025
-
4Catoira: "Con Cenk miramos una posible salida pero se cayó la operación"
-
5Dani Gómez: "Buscaba cariño deportivo, estar donde el entrenador y el club me quisieran"
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias