COMUNITAT VALENCIANA

La Diputación Alicante exigirá a la CHJ el coste de los servicios de bomberos tras la dana "si hay dejación de funciones"

ALICANTE. El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha asegurado que elevará al pleno una moción para recabar de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) el coste de los servicios del Consorcio Provincial de Bomberos, por su actuación tras la dana en Valencia, "si se demuestra que hubo dejación de funciones y responsabilidades" por parte del organismo que preside Miguel Polo.

En estos términos se ha manifestado durante el pleno ordinario de febrero de la institución provincial, tras una pregunta formulada por el diputado socialista Ismael Vidal sobre "cómo se van a pagar más de dos millones de euros de horas extras" a los bomberos del Consorcio por su actuación. Posteriormente, en calidad de presidente del PP de la provincia de Alicante, ha reafirmado su postura en un comunicado: "El Gobierno de Pedro Sánchez ocultó información crucial sobre el barranco del Poyo durante dos horas y media para salvar su responsabilidad en la fatídica riada del pasado 29 de octubre".

Así lo ha indicado Pérez después de que se difundiera un audio de Polo, que para el líder 'popular' alicantino es "demoledor". "Esas dos horas y media fueron cruciales para haber podido avisar a la población y paliar o evitar la mayor parte de las consecuencias que sobre la vida de las personas y los territorios tuvo esta riada, provocada por el caudal desbordado del barranco del Poyo", ha añadido.

Pérez cree que el Gobierno "lo sabía y mintió a sabiendas para salvar su responsabilidad", por lo que le acusa de "estar en el cálculo político y en el rédito electoral, desviando el foco y mintiendo durante tres meses sobre lo que verdaderamente ocurrió aquel día". Esta última afirmación también la ha hecho este miércoles durante el pleno de la Diputación.

Pago de horas extras a los bomberos 

Sobre el pago de horas extras a los bomberos del Consorcio por su actuación en la dana, el presidente de la institución provincial ha dicho que "se asumirán conforme vayan superándose los trimestres y dotando las partidas necesarias para atenderlo".

"Esos servicios siguen generando gastos a la Diputación, porque Alicante seguirá presente en Valencia cuando sea necesario, con recursos ordinarios y extraordinarios. Me parece de mal gusto usar esa circunstancia ante un año 2024 que no ha sido demasiado normal para los servicios que debíamos prever", ha apuntado Pérez.

En este contexto, Vidal (PSPV) también ha acusado de "parálisis" y "gestión nefasta en la incorporación de plantillas de bomberos" al gobierno provincial: "Esto puede afectar a una respuesta inmediata ante cualquier emergencia que pueda ocurrir".

Al respecto, Pérez ha respondido que "no hay ninguna parálisis", sino que se está llevando a cabo un "gran esfuerzo" por dotar al Consorcio "de más recursos humanos y materiales". En esta línea, ha reiterado su intención de aumentar la plantilla estructural.

La contestación ha tenido lugar al final del pleno, durante el apartado de ruegos y preguntas. El portavoz socialista Vicente Arques ha considerado que la respuesta de Pérez "no ha estado adecuada a su cargo", ya que "la pregunta no era ofensiva", tras lo que el PSPV ha mostrado su intención de abandonar el hemiciclo, justo antes de que el presidente levantara la sesión.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo