plazadeportiva

Ampliaciones de capital a la vista

 ALICANTE. Si finalmente logra el ascenso, el ejercicio 2019/20 será más que animado para el Hércules que tendrá que ajustar su capital social para cumplir con las exigencias del Consejo Superior de Deportes.

Este jueves Carlos Parodi mantenía una reunión en Madrid con el Fernando Martín, Subdirector General de inspección del Consejo Superior de Deportes, en la que empezaron a dibujar un escenario para el que no resta tanto, siempre eso sí que la pelota siga entrando. Si se logra el ascenso en el césped y a continuación en los despachos (se logra el certificado positivo de la Agencia Tributaria, es decir, se cierra un nuevo aplazamiento con ella, que le exigirá la Liga de Fútbol Profesional  amén de abonar los 500.000 euros de los dos millones que requiere la participación en la competición) patrimonio neto de -25.742.673 euros, el Hércules podrá permanecer 

Los accionistas del Hércules, que aprobaban este viernes, en el transcurso de la enésima Junta General exprés (de apenas diez minutos de duración) por unanimidad unas cuentas que reflejaban unas pérdidas acumuladas en los dos últimos ejercicios de 1,4 millones de euros, deben ir preparándose para una sucesión de movimientos accionariales que podrán consistir en canjes de deuda por acciones, pero también aumentos de(en la que estuvo representado el 99,64% de un capital social (desde la Fundación, titular del 64,27% de las acciones, a Enrique Ortiz e Hijos, que ostenta el 2,77%, pasando por Zassh Tecnológica, titular del 24,91%, Promoval Inversiones Inmobiliarias, que tiene el 7,11%, y apenas tres de los 2.700 pequeños accionistas que representan el 0,94%) que a día de hoy asciende a 27.075.091 euros.

 2.700 pequeños accionistas.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo