plazadeportiva

entrevista al director deportivo del hércules

Del Pozo: "Enrique es inteligente, entendió perfectamente cómo proceder con Portillo

ALICANTE. En poco más de una semana se cumplirán cinco meses desde su regreso a la entidad. Carmelo del Pozo (Segovia, 1969) vive el primer tramo de su segunda etapa en el Hércules, esta como director deportivo.

Después de coquetear con el descenso a Tercera el curso pasado, Enrique Ortiz y Juan Carlos Ramírez decidieron en verano apostarlo todo a la ficha del segoviano y, por ahora, no se puede decir que les haya salido mal la jugada: es cierto que el proyecto es caro, pero no lo es más que los inmediatamente anteriores que, en su mayoría, acabaron en choque con incendio o directamente siniestro total. Resta todavía mucho para saber si el Hércules 2020/21 será el que logre el ansiado ascenso a Segunda A, pero el equipo confeccionado por Del Pozo y entrenado por David Cubillo ha conseguido con sus resultados que se hable solo de fútbol, todo un logro para una entidad tan histórica como histérica. 

- Pregunta: ¿Contento con el rendimiento del equipo?

- Respuesta: Sí, estoy contento; el equipo no tiene nada que ver con el de la temporada pasada. Está dando una imagen de conjunto sólido, serio y los aficionados no son ajenos, empiezan a percibirlo.

- P: ¿Ves menos caras serias en el vestuario que a tu llegada?

- R: Bueno, cuando llegué la situación era radicalmente diferente a la actual; el equipo se había quedado a un paso de descender y la situación era tan complicada como preocupante... 

- P: ¿Temiste en ese momento que el equipo pudiera quedarse anclado en la dinámica negativa si los resultados no acompañaban en el arranque?

- R: Este club hace tiempo que vive situaciones límite casi a diario, pero esta temporada todavía más: cada partido es una final, por lo que contábamos con que algún resultado malo en el inicio provocaría dudas, pero afortunadamente casi todo ha acompañado, el equipo y los jugadores han trabajado y respondido, los resultados hay ido llegando y eso ha permitido que el proyecto se vaya asentando.

- P: Tú ya conocías al Hércules y su entorno, pero David Cubillo no ¿Se te ha escapado alguna vez delante de él un "verás la que se lía" o algo por el estilo?

- R: (Risas) Creo que David (Cubillo), conforme van pasando las semanas, poco a poco, se hace una idea más aproximada de este club y especialmente de su magnitud que es buena para muchas cosas pero también mala en cuanto a la presión y exigencia que comporta; ahora bien, bendito problema estar en una entidad con esas expectativas y posibilidades. Él es el primero que lo ve como un reto, más que como un problema.

- P: De magnitud pero perdido en la nebulosa de los tiempos ¿Seguimos siendo un club anclado en el siglo pasado o ya hemos ganado algo de tiempo al tiempo?

- R: El club estaba en los escalones más bajos de la escalera, poco a poco se van dando paso para crecer aunque queda mucho por hacer.

- P: Por ejemplo, en infraestructuras ¿Cómo encajaste la noticia de que Foncalent no estará disponible hasta marzo?

- R: A ver, igual que yo pido o exijo, también tengo que ser comprensivo. Para empezar, en este caso concreto, si algo no ha habido es dejadez: la pandemia ha afectado a los ingresos, pero no solo a los de los clubes de fútbol que además no han sido los únicos precisamente que han parado. Poco a poco se ha ido retomando la actividad en todos los sectores, también en el nuestro y en Fontcalent se ha trabajado siempre al máximo ritmo posible, algo que no dependía siempre solo del club.

- P: El estadio de Atletismo no lo queréis ver ni en pintura...

- R: El problema del estadio de atletismo es que las condiciones de su césped no son las más adecuadas para un equipo profesional como es el nuestro, así que siempre que no sea necesario no lo utilizaremos. Entrenar allí entraña un riesgo y eso es un problema añadido, no compensa.

- P: ¿Ha favorecido las lesiones?

- R: Las lesiones son consecuencia propia de la práctica del deporte, pero sí es verdad que en muchas de las que hemos sufrido ha habido una influencia alta de esa instalación.

- P: Afortunadamente, el equipo se ha ido sobreponiendo a las bajas, ha sabido adaptarse y superar esos contratiempos...

- R: Creo que la plantilla ha demostrado el nivel que se le presuponía; cuando han llegado las lesiones, el fondo de armario ha respondido a lo esperado. Todos han sido importantes, han respondido al nivel esperado y no puedo ocultar mi satisfacción.

- P: A excepción de Acuña, que tardará más en volver, el resto forma parte hoy o lo hacía hasta hace unos días de una lista de bajas por lesión que se va a convertir en poco más de una semana en lista de refuerzos de invierno... 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo