ALICANTE. El Hércules presentará el próximo 26 de abril a sus accionistas un presupuesto para el presente curso de 2.579.000 euros y en el que se contempla un gasto en plantilla de 1.144.000.
En el marco de una Junta General de carácter ordinario y extraordinario, en la que se votará el nombramiento como presidente y consejero delegado de Carlos Parodi, el club blanquiazul también someterá a la voluntad de sus accionistas un presupuesto en el que se contempla un superávit de 2.000 euros y en el que como partidas destacan, en cuanto a los ingresos, una de 785.000 euros relativa a lo que se espera percibir por traspasos y disputa del 'play-off'; además, el club espera ingresar 650.000 euros por venta de abonos; 654.000 euros por taquillas (básicamente, las que pueda deparar la participación en el 'play off'); 266.000 euros en concepto de publicidad y patrocinios (la comercialización de vallas y otros espacios publicitarios tanto del Rico Pérez como por ejemplo de la web del club); 100.000 euros por las cuotas de fútbol formativo; 75.000 euros que llegan vía Federación (aunque irán a parar directamente a la Agencia Tributaria, sin pasar por las arcas del club) de acuerdo con lo que le corresponde por comercialización conjunta de los derechos de televisión de los clubes de la Liga de Fútbol Profesional; y 24.000 euros por la cesión de la explotación de la tienda oficial a Kelme.
Por lo que se refiere a los gastos, la partida más significativa es la relativa a plantilla y técnicos del primer equipo, cuyo importe asciende a 1.144.000 euros; seguida de la referente a gastos generales, con 486.000 euros; la relativa al pago de impuestos (Agencia Tributaria y Tesorería) es de 446.000 euros; la que se refiere a gastos en personal deportivo no inscribible (jugadores del filial, entrenador, segundo entrenador y preparador físico del mismo) calcula el club que le obligará a un desembolso total de 245.000 euros; mientras que el gasto previsto en personal no deportivo (además de directivos y personal de administración, mantenimiento, etc., aquí se incluye la remuneración del personal no deportivo técnico: director deportivo, secretario técnico, médico, delegado, fisioterapeutas y utilleros) es de 240.000 euros.
Así ha evolucionado el gasto en plantilla en los últimos cinco cursos