VALÈNCIA. El director deportivo del Levante, Felipe Miñambres, cree que el equipo "está en el camino" para lograr la permanencia. Así lo asegura en una entrevista concedida a PlazaDeportiva.com, en la que el directivo astorgano repasa las numerosas aristas de la actualidad del club de Orriols. Una de ellas, la más inmediata, es la del encuentro del pasado sábado frente al Espanyol. El cuadro granota empató ante el catalán y sumó un punto que, a la postre, ayudó a meter mínimamente las tijeras en la clasificación. Algo que "hubiese cambiado mucho" en caso de que Díaz de Mera hubiera pitado el claro penalti de Cabrera sobre Dani Gómez. Alessio Lisci explicó en sala de prensa su parecer y dijo que se trataba de una pena máxima "como una casa", al tiempo que pidió "ponerse firmes" ante este tipo de asuntos a estas alturas de la temporada. Sobre todo, con lo que se juega el Levante.
Miñambres detalló a este diario la intrahistoria del penalti no pitado una vez concluyó el encuentro y se encontró con el entrenador italiano en vestuarios: "Me pregunta: "¿Fue penalti?" Pero yo no lo había visto, mi hermano me acababa de mandar la imagen, pero no me había dado tiempo", comenta el director deportivo. "Entonces Alessio entró en su despacho, vio el penalti y salió diciendo de todo", recuerda. Para Miñambres, "es un penalti clásico", porque "Dani se anticipa con la puntera y el otro lo arrolla": "Es normal que Alessio explote en ese momento, yo creo que lo que molesta es que el VAR no le diga nada el árbitro para que vata a verlo, aunque esté bien situado, porque lo puede ver de otra forma", asegura. De hecho, comulga con el técnico romano entorno a la idea de alzar la voz: "A veces hay que decir algo, sobre todo cuando son cosas tan claras. Cuanto más abajo estás, más repercusión tiene esta jugada, en caso de haber metido el penalti nos quedábamos en una situación muy diferente", matiza.
En ese sentido, el ejecutivo leonés habla de la suerte: "Existe porque esto es un juego y a veces es la que te cambia las dinámicas, pero la suerte hay que buscarla y trabajarla para que tenga la menor influncia posible", dice para cerrar el asunto de un penalti que, quizá en caso de llevar a cuestas otra retahíla de resultados anteriores a su llegada, hubiera dolido menos. Lo mismo comenta Miñambres respecto a infortunios como las lesiones o las ocasiones falladas de los últimos partidos: "Cuando estás abajo, se acumulan las desgracias. Pasa en el fútbol y en la vida. Cuando pasas una mala racha, se te estropea el coche. Por eso debemos de darle la menor chance posible a la suerte, aunque siempre influya. Tenemos que pensar que, si se falló la ocasión del otro día de Pubill u otra que tuvo De Frutos, tenemos que generar más".