VALÈNCIA. El viaje de las RedSticks hacia Tokio 2020 refrenda un proyecto comprometido, trabajado y de progresión imparable desde 2013. Por el camino un crecimiento brutal que ya llevó a Río de Janeiro 2016 y un diploma. En el campeonato olímpico, se reforzó más aún la ideación de lo que se quería. Y por el camino, sendos oros en World Series Round 2 y Hockey Series, un bronce en el Mundial de Londres de 2018 y otro metal igual en el Europeo de Amberes 2019. Las RedSticks -un universo que va más allá incluso de las seleccionadas para el Preolímpico- querían y quieren mucho más. Así, después de imponerse 2-1 el viernes a Corea, afrontaron el segundo partido de la serie del Preolímpico ante las asiáticas. Y hubo victoria de un bloque total, que pivotó alrededor de la genialidad de Gigi Oliva, que buscó los Juegos Olímpicos y los refrendó con un triunfo (2-0) con goles de Bego García y Lola Riera.
Minutos después de que la selección española masculina certificase su clasificación para Tokio 2020 tras doblegar a Francia, las RedSticks pisaron firme el campo azul del polideportivo Virgen del Carmen de Beteró para buscar la misma resolución en su segundo encuentro ante Corea. Y el plan de unas y otras fue clavado al día anterior: España, con una enorme capacidad de trabajo y capacidad sobrada para intercambiar las transiciones y las réplicas rápidas, salió a ser protagonista en control de bola; las asiáticas, por su parte, subrayaron lo hecho en la víspera con un tono reforzado en su retaguardia y la búsqueda de bolas largas para sus tres jugadoras más adelantadas.
Fue Corea, sin embargo, la que contó con la primera tentativa. Un penalti córner, que las españolas, tremendamente animadas desde la grada por la 'Marea Naranja' de San Fernando, defendieron bien la portería de Mari Ruiz. Poco después, precisamente de penalti córner, las RedSticks tuvieron su oportunidad, pero conjugaron mal la acción. A tres minutos del final del primer cuarto, España armó una buena acción de ataque, ingresó en área asiática y la bola acabó en el radio de Bego García, mayúscula goleadora, que convirtió el primer gol.