VALÈNCIA. El Valencia, tras vencer 1-0 al Athletic Club en Mestalla, alcanzó la décimo octava final de Copa de su historia, torneo en que ha sumado ocho victorias y nueve subcampeonatos en los diecisiete precedentes.
Con independencia del rival que salga de la siguiente semifinal, que mide al Real Betis y al Rayo Vallecano, esta se convertirá en una cita inédita en la última instancia de esta competición, ya que en ninguna de esas diecisiete ocasiones se ha enfrentado ni con el equipo sevillano, ni con el madrileño.
El Valencia ha ganado las finales de 1941 (ante el Espanyol), 1949 (Athletic Club), 1954 (Barcelona), 1967 (Athletic Club), 1979 (Real Madrid), 1999 (Atlético de Madrid), 2008 (Getafe) y 2019 (Barcelona).
Además, ha perdido los nueve partidos restantes con el registro desfavorable de ser el único equipo del fútbol español que ha caído en tres finales consecutivas y, a su vez, haberlo hecho en dos ocasiones.
Las derrotas las sufrió en 1934 (Real Madrid), 1944 (Athletic Club), 1945 (Athletic Club), 1946 (Real Madrid), 1952 (Barcelona), 1970 (Real Madrid), 1971 (Barcelona), 1972 (Atlético de Madrid) y 1995 (Deportivo de La Coruña).
Esta será la tercera ocasión en la que juegue la final en Sevilla, donde se impuso en La Cartuja al Atlético de Madrid por 3-0 en 1999 y al Barcelona por 2-1 en 2019, en la última vez en la que ha alcanzado esta instancia de la competición.
plazadeportiva
El Valencia alcanzó su décimo octava final copera

Últimas Noticias
-
1El Fertiberia Puerto Sagunto sella su clasificación a la fase de ascenso a Asobal
-
2Las Leyendas del Valencia CF y del Villarrobledo golean a la DANA a favor de los afectados de Valencia y Letur
-
3Carlos Álvarez, pendiente de pruebas para conocer el alcance de la lesión de tobillo
-
4Un mermado Valencia Basket busca sellar su pase a semifinales con el impulso de la Fonteta
-
5Rubén Burgos: "En absoluto pensamos en la renta de 4 puntos"

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias