plazadeportiva

GP DE LA COMUNITAT VALENCIANA 

Los Márquez, Lorenzo, García, Lecuona, Navarro y el cierre del Mundial

VALÈNCIA. Hay un lugar donde a los pilotos del Mundial de motociclismo les encanta competir. Es el Circuit Ricardo Tormo, donde cada año, con el GP de la Comunitat Valenciana, se baja el telón del campeonato del Mundo. En la edición de 2019, este domingo, cada cilindrada llegaba con la incógnita de los nombres de los campeones despejada. En MotoGP, Marc Márquez. En Moto2, Alex Márquez. Y en Moto3, Lorenzo dalla Porta. De modo que el día en el circuito de Cheste arrancó, antes de que lo hicieran los motores de las máquinas, con la foto de los campeones. La jornada, además, fue especial porque era el día y el lugar de la última carrera de Jorge Lorenzo, el pentacampeón del mundo, quemó neumáticos por última vez en Valencia.

El relato del GP de la Comunitat Valenciana comenzó en Moto3. Lorenzo dalla Porta llegó como campeón. En todo caso, había historia en la cilindrada sobre el asfalto del Circuit Ricardo Tormo. Una carrera accidentada desde el principio, con caídas múltiples, pero con un carrerón por delante. El castellonense Sergio García, de 16 años, acabó imponiéndose por cinco milésimas a Andrea Migno. Tercero, un joven mayúsculo como Xavier Artigas, que corrió con wild card y se marcó una prueba magnífica. Por su parte, Arón Canet certificó el subcampeonato del Mundo, que el próximo año correrá con el equipo de Jorge Martínez ‘Aspar’.

En relación a la victoria de Sergio García, desde noviembre de 2013 con el triunfo de Nico Terol (en Moto2) no ganaba un piloto de la Comunitat Valenciana en Cheste.

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo