VALÈNCIA. La zona freeride más alta y emblemática del Pirineo francés; los más de 100 km de senderos para todos los niveles en pleno macizo pirenaico; y, las tres rutas dedicadas al esquí de travesía por el lado salvaje de Barèges, son algunos de los atractivos de Grand Tourmalet y Pic di Midi que resultan todavía más fascinantes por su nivel de paisajes en primavera. A ello se suman nuevas actividades como el snooc, la increíble escalada en hielo en la cumbre de la cara Norte, a casi 3000 metros de altitud; y, por supuesto, las visitas a la Casa de Tourmalet y al Observatorio del Pic du Midi.
La única zona 100% freeride del Pirineo
Aprovechar los días primaverales para descubrir los paisajes más bellos de la cordillera pirenaica desde la cumbre del Pic du Midi a 2.877 metros de altitud, es una de las aventuras más impresionantes que ofrece el Pirineo francés. Esta excepcional zona de alta montaña, la única 100% freeride del Pirineo, está reservada a los esquiadores más experimentados. Los amantes de los fuera pista pueden acceder a través del teleférico o intentarlo desde la estación intermedia de Taoulet (2.300 m). Eso sí, para disfrutar al máximo de estos magníficos descensos, se recomienda ir acompañado de un profesional de la montaña.
Más de 100 km dedicados al esquí de travesía
Grand Tourmalet ofrece tres rutas para disfrutar de los placeres del esquí de travesía con total seguridad. A ambos lados del Col du Tourmalet hay más de 100 km de senderos en las dos pistas de Grand Tourmalet. De un lado Barèges, con sus bosques de abetos, cabañas de pastores y ambiente auténtico; por otro lado, La Mongie, al pie de Pic du Midi, con sus amplias laderas soleadas.
Escalada en hielo en el Pic du Midi
Admirarla o practicarla. La escalada en hielo es un espectáculo desde cualquier punto de vista. El Pic du Midi trata de aproximar al gran público esta forma legendaria de alpinismo, con total seguridad. Se desarrolla en la cumbre de la cara norte, a casi 3000 metros de altitud. Sus 25 metros de longitud y 45 metros de ancho son accesibles a través de la terraza del Observatorio y ofrece cuatro líneas de escalada diferentes. Si te conformas en mirar, puedes hacerlo desde el increíble Puente del cielo. La inusual pasarela metálica de 12 metros de largo suspendida sobre el vacío, es toda una experiencia en sí misma, que permite sentir el vacío en los pies y disfrutar a vista de pájaro de los picos pirenaicos.
Raquetas de nieve, Fat Bike, snooc y parapente
Grand Tourmalet da para mucho. Las tres pistas de raquetas de nieve, señalizadas, seguras y de acceso gratuito desde Tournaboup o la meseta de Lienz permiten explorar con raquetas de nieve el sector Barèges, fuera de los caminos habituales. Al cierre de las pistas de esquí, Barèges y sus alrededores son el destino perfecto para pasear o realizar una caminata con raquetas de nieve y completar la jornada con una comida en un mesón típico del Pirineo.
Además, el bosque de Lienz también es el escenario de los mushers y de las Fat Bikes, otras forma de experimentar el corazón de los Pirineos y conocer el mayor complejo del Pirineo francés. En la Family Zone del sector Barèges puedes deslizarte en Snooc; la nueva modalidad de trineo accesible incluso a no esquiadores, cuyo descenso se realiza acompañado de monitor. Y, una de las actividades que no te puedes perder aquí, por la excepcionalidad de sus paisajes, es el parapente. Sobrevolar en parapente el macizo pirenaico es una experiencia para toda la vida.
La Casa de Tourmalet
Al pie de este paso legendario, la Casa de Tourmalet (abierta todo el año), ofrece una experiencia inmersiva en torno a la vida nocturna y la astronomía. También exhibe exposiciones sobre la historia del ciclismo y las leyendas del Tour de Francia. Puedes acceder con esquís desde Barèges; o a pie, a través de los telesillas del lado de La Mongie.
El mítico Observatorio del Pic du Midi
La visita al Observatorio del Pic du Midi se inicia con una memorable escalada con el mítico teleférico que arranca desde La Mongie. Los 15 minutos de ascenso hasta la cumbre son toda una experiencia. En el tramo intermedio en Taoulet coges otro telecabina que te lleva a los 2.877 metros, donde te esperan 750 m2 de terrazas panorámicas. Desde la gran terraza, la vista abarca la cadena de los Pirineos y la llanura del sudoeste a las primeras estribaciones del Macizo Central. Son 300 km de cumbres de la cadena pirenaica, desde el Mediterráneo al Atlántico y sobre las mesetas del Gran Suroeste. El planetario más alto de Europa está situado justo aquí, en la cumbre que vigila los valles de Gavarnie y la estación de Grand Tourmalet. Este lugar tan especial es también el corazón de la Reserva Internacional del Cielo Estrellado. Aquí se encuentran el observatorio astronómico y el museo.
¿Qué visitar?
El pueblecito de Barèges, en Grand Tourmalet
En la vertiente occidental de Grand Tourmalet se encuentra el pueblo de Barèges. Es uno de los destinos de montaña imprescindibles, por el auténtico ambiente de montaña, con sus casas de piedra locales a 1.250 metros de altitud, que invitan a pasear.
El centro termal Aquensis
Al lado de Barèges, en la localidad de Bagnères de Bigorre, está el prestigioso centro termal Aquensis. El Ski & Spa forma parte del dominio esquiable de Grand Tourmalet y es una joya arquitectónica donde disfrutar de sus aguas ricas en oligoelementos.
¿Dónde comer?
La Laquette
En la vertiente de Barèges, a 1.700 m, en el corazón del bosque y frente el Pic du Midi, se encuentra el recién inaugurado restaurante La Laquette. Es accesible con el telesilla de Tournaboup, tanto a pie como con esquís, y ofrece un estilo 100% montañés. Al mando se encuentra el equipo de Bertrand Aragnouet que ofrece una gastronomía bistronómica y productos reconocidos con la etiqueta HaPy Saveurs.
2877, el restaurante panorámico del Pic du Midi
Diseño contemporáneo, impresionantes vistas del Pirineo y comida de primera calidad, el 2877, es el l restaurante del Pic du Midi situado a 2.877 m de altura. Ofrece platos caseros, elaborados con productos locales.
¿Dónde dormir?
La Voie Lactée
Inaugurado hace un año, el hotel de 4 estrellas La Voie Lactée, situado en la vertiente de La Mongie, en Grand Tourmalet, es un refugio de bienestar y confort. Cuenta con 20 habitaciones, sala de fitness, spa, dos baños nórdicos, sala de yoga y salón de té. Su diseño moderno, íntimo y con algunos toques sesenteros son un guiño a la época dorada del complejo.