Valencia CF

Corberán afronta un proyecto lleno de incógnitas

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Llega el turno de Carlos Corberán en los despachos. Después de sacar al Valencia CF de una situación límite con una segunda vuelta sobresaliente, el técnico valenciano afronta un nuevo escenario en el club de Mestalla.

A su llegada, el de Cheste poco pudo centrarse en la planificación deportiva. Asumió la plantilla que heredó del 'Pipo' Baraja salvo los tres retoques que desembarcaron en invierno: Max Aarons, Sadiq e Iván Jaime. La necesidad de sumar puntos era prioritaria en el momento que cogió el timón valencianista y Corberán se centró principalmente en exprimir el grueso de la plantilla. No pidió revoluciones y ha contado con todos para la causa. 

Ahora, Corberán va a tener que lidiar con una situación que en los últimos años se vuelve tensa en el Valencia CF: la confección de la plantilla para la campaña 2025-2026. El entrenador valencianista es consciente que los veranos en el club se hacen muy largos, con la llegada de varios jugadores en los últimos días de mercado. Esta situación conlleva trabajar en pretemporada con una gran cantidad de canteranos, que irán pasando cribas hasta la llegada del Trofeo Naranja. 

Las directrices desde Singapur serán muy similares al pasado reciente, con un coste de plantilla parecido -en torno a los 75-80 millones de euros- y la necesidad de realizar varios movimientos para tapar todas las salidas que se van a generar, sin contar con las probables ventas que se produzcan durante el verano. Como mínimo, Corberán necesitará siete fichajes para compensar las bajas en el primer equipo de Jaume, Foulquier, Max Aarons, Enzo Barrenechea, Iván Jaime, Sadiq y Rafa Mir.

Una cifra que se verá aumentada con la hipotética marcha de futbolistas que no han contado con excesivo protagonismo con Corberán como Hugo Guillamón o Sergi Canós. Además, está el capítulo de las ofertas suculentas que puedan tentar a Peter Lim. Mosquera está en el mercado y lo lógico es que salga puesto que le queda un año de contrato. No será el único con propuestas atractivas, ya que activos como Javi Guerra o Yarek también tienen cotización en el mercado.

En este escenario, Corberán afronta un verano largo y con muchas fugas que tapar con futbolistas que no devalúen el nivel de la plantilla actual. Cabe recordar que el técnico de Cheste ya se implicó el pasado mercado de invierno en las posibles de llegadas de jugadores como Elfif Elmas, Julio Enciso o Ismaïl Koné, pero las operaciones no se concretaron y acabó cerrándose la opción de Iván Jaime. 

 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo