Valencia CF

El Valencia ha sumado la mitad de los puntos tras los parones en los últimos tres años

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Los parones internacionales siempre han supuesto un problema para el Valencia CF. En las últimas tres temporadas, el conjunto valencianista ha tenido problemas para retomar la competición con buen pie, consiguiendo apenas la mitad de los puntos posibles tras cada interrupción del calendario debido a compromisos de los combinados nacionales. Este domingo, ante el RCD Mallorca en Mestalla, Carlos Corberán dirigirá su primer partido tras un parón con la necesidad de mejorar esta dinámica para sumar tres puntos muy necesarios en la pelea por la salvación.

Un Valencia irregular tras los parones

Desde la temporada 2022/23, el Valencia ha disputado diez encuentros tras un parón de selecciones y su rendimiento una ‘montaña rusa’. En ese intervalo, ha sumado tres victorias, cuatro empates y tres derrotas, logrando 13 de los 30 puntos posibles en los parones que suelen ser en los meses de septiembre, octubre, noviembre y marzo.

Bajo la dirección de Gennaro Gattuso, el equipo empató a domicilio ante el Espanyol (2-2) tras los primeros compromisos internacionales en 2022. En la misma temporada, después del parón del Mundial de Qatar, sufrió una derrota ante el Villarreal (2-1) en La Cerámica en enero de 2023, iniciando una mala racha que terminaría con la dimisión del técnico italiano.

Cambio de tendencia en los inicios de Baraja

Con la llegada de Rubén Baraja, el equipo mejoró en estos compromisos. En marzo de 2023, sumó un empate ante el Rayo Vallecano en Mestalla por 1 a 1. En los siguientes duelos, ya en la posterior campaña, fue capaz de conseguir triunfos importantes ante el Atlético de Madrid (3-0) en septiembre y frente al Cádiz (2-0) un mes después, ambos en el feudo valencianista.

A pesar de estos buenos resultados, los partidos tras los parones seguían sin ser el mejor aliado para los ché. El Valencia empató 0-0 en Mestalla ante el Celta en noviembre de 2023 y repitió resultado contra el Mallorca en marzo de 2024.

En la temporada actual, como era de esperar, la situación empeoró aún más. Los del ‘Pipo’ sufrieron duras derrotas. Cayeron por un contundente 3-0 en el Metropolitano ante el Atlético en septiembre de 2024 y un mes después, contra Las Palmas en Mestalla por dos goles a tres.

El único dato positivo reciente es la última victoria de Baraja como entrenador del Valencia en LaLiga, tras el parón en noviembre, ante el Betis (4-2) en un partido marcado por la DANA que afectó a la Comunidad Valenciana.

Corberán, ante su primer partido tras un parón

El duelo ante el Mallorca de este domingo llega en un momento clave para el Valencia, que ocupa la 16.ª posición en LaLiga con 28 puntos, solo uno por encima del Leganés, que marca el descenso. Carlos Corberán necesita romper la tendencia irregular tras los parones y sumar tres puntos vitales en la lucha por la permanencia.

Curiosamente, el encuentro ante el Mallorca en Mestalla se disputará el mismo día y a la misma hora que el de la temporada pasada: el 30 de marzo a las 18:30, también después de compromisos internacionales. En aquella ocasión, el partido terminó con un empate sin goles.

 

Recibe toda la actualidad
Plaza Deportiva

Recibe toda la actualidad de Plaza Deportiva en tu correo

Compromís exige ya el convenio del Nou Mestalla para blindar los derechos de la ciudad
Este es el posible once del Valencia CF para jugar contra el RCD Mallorca