VALÈNCIA. Valencia Basket ha presentado la campaña de abonos para la temporada 2025-26 en el Roig Arena, en un acto con la presencia de Alberto Chilet, director de comunicación; Enric Carbonell, director general; y Merche Añón, directora de negocio del club.
Bajo el lema ‘La Traslladà’, la entidad ‘taronja’ ha querido darle un toque familiar y valenciano al traslado al nuevo pabellón. Además, la campaña ha sido anunciada con un spot que lleva el eslogan “Qui t’estima, sempre està prop”.
Alberto Chilet ha destacado que el mensaje de esta frase es transmitir que el club se mantiene cerca a pesar del enorme cambio que supone pasar a un recinto de las dimensiones del Roig Arena.
Novedades en una campaña con tres tipos de abono
La primera campaña de abonos en el nuevo Arena contará con tres tipos: masculino, femenino y combinado. Esta última opción permitirá asistir a los partidos de los dos primeros equipos de Valencia Basket.
Uno de los aspectos clave es que el abono mantendrá el acceso a todas las competiciones, incluidos los Playoff, una condición que no todos los equipos en España incluyen en sus abonos, tal y como destacó la directora de negocio del club.
Se contará con asiento asignado fijo tanto en el abono masculino como en el femenino, un aspecto que actualmente no es posible en la Fonteta para el equipo de Rubén Burgos. La elección del asiento seguirá un orden de antigüedad, dando prioridad a los socios con más años en la Fonteta. Además, los abonos podrán agruparse para que familiares o amigos puedan estar juntos, con un máximo de 16 personas.
El proceso de selección de asientos y configuración de abonos se detallará en los correos que el club ha enviado a los abonados para confirmar datos y comenzar el proceso de ‘La Traslladà’.
Precios para el Roig Arena
Otro punto destacado en la campaña son los precios. En el abono masculino, las tarifas van desde 250 euros en el anillo superior, 400 en fondos y entre 500 y 1.200 en tribuna. En el femenino, el precio se mantiene en 200 euros en todas las localidades.
En el abono combinado, los precios varían entre 390 y 1.420 euros. Además, todos los abonos tendrán la opción de aplicar diferentes descuentos: baby, infantil, juvenil, pensionista, cantera o escuela y movilidad reducida.

'Mur Taronja'
Un apartado importante del pabellón será la grada de animación, que se llamará ‘Mur Taronja’ y contará con un descuento del 50% sobre el precio original en esa zona, que es de 400 euros. De este modo, el abono costará 200 euros, pero con la condición de asistir a un mínimo del 90% de los partidos.
Para las nuevas altas, una vez finalizado el proceso de renovación, se podrán adquirir nuevos abonos, previsiblemente a partir del 16 de junio. Los interesados deberán inscribirse en la lista de espera disponible en la nueva web del Valencia Basket, que se ha estrenado hoy.
Un pabellón construido por y para el baloncesto
Enric Carbonell subrayó que el Roig Arena “se construye por el baloncesto”. “El principal motivo de este pabellón es la afición del Valencia Basket y queremos una mejora en cantidad y, sobre todo, en calidad”, añadió.
La mejora es evidente. El Roig Arena contará con una pantalla de 75 metros en uno de los fondos y un gran videomarcador en el centro. De las 15.600 localidades disponibles, casi 1.500 serán para zona VIP. Además, incorporará una novedad: los jugadores saldrán a pista desde un túnel de vestuarios ubicado en una de las tribunas centrales.
Valencia Basket da así el primer paso hacia el traslado al nuevo Arena. Un cambio ‘gigante’ para el club, que inicia un proceso con los abonados que se extenderá en los próximos meses para resolver cualquier duda o inquietud de los aficionados.