GRUPO PLAZA

Tomé: "En la lista de los Juegos puede haber jugadoras que no hayan estado, valoramos rendimientos"

22/05/2024 - 

VALÈNCIA. La seleccionadora nacional femenina de fútbol, Montse Tomé, dejó claro este miércoles que en las concentraciones tratan de centrar a las jugadoras exclusivamente "en el hoy" para conseguir "su máximo rendimiento" y que a la hora de ofrecer sus convocatorias valoran "rendimientos" por lo que no descarta que en la lista para los Juegos Olímpicos de París pueda entrar alguna futbolista que no haya sido habitual.

"En esta concentración tenemos el objetivo claro de clasificarnos para la Eurocopa y si conseguimos las dos victorias estaremos. Los Juegos están ahí y en el 'staff' trabajamos con una visión a corto, medio y largo plazo, pero a las futbolistas las centramos en el hoy que es donde debemos conseguir el máximo rendimiento", señaló Montse Tomé en rueda de prensa tras dar su lista de convocadas para el doble duelo ante Dinamarca de la fase de clasificación para la Eurocopa de 2025.

La asturiana recalcó que pensar "a largo plazo" es algo habitual también en su profesión y que lo que le da "tranquilidad" es que puede hacer su trabajo "llegando a todas las ligas y partidos para tener toda la información" y poder elegir lo que necesitan. "En la lista para los Juegos puede haber jugadoras que no hayan estado, nosotros valoramos rendimientos", advirtió.

La entrenadora, que felicitó a la Sub-17 por la conquista el pasado sábado del Europeo con jugadoras como Alba Cerrato o Celia Segura con las que tuvo "la oportunidad y suerte" de tener en la Sub-15, insistió en que a la hora de hacer una lista valoran a las futbolistas según lo que ven "cada fin de semana". "Tenemos la suerte de poder llegar a todas las ligas y valoramos su rendimiento deportivo, luego hay varios puntos que nos interesan como cuál es el rival próximo y si vienen bien sus capacidades, o su adaptación a un contexto que es diferente al del club", detalló.

Tomé celebró que haya muchas jugadoras en el FC Barcelona que disputa el sábado, dos días antes de comenzar la concentración, la final de la Liga de Campeones ante el Olympique de Lyon francés porque les dan "una información lo más parecida" a lo que quieren jugar. "Siento que nuestros partidos son todos finales de Champions, en los Juegos cada uno va a serlo y ver a las futbolistas en ese contexto es un regalo", subrayó.

La seleccionadora también se alegró "mucho" por la renovación de la centrocampista Alexia Putellas con el FC Barcelona hasta 2026, sobre todo porque le quita 'peso' de encima. "Tanto ella como las que están con su renovación espero que lo solucionen cuanto antes mejor porque así su mente está más enfocada", confesó.

Preguntada por la ausencia de la delantera Esther González, que había estado en la anterior y había marcado un doblete ante Bélgica, recordó que la conoce "bien" y que es una jugadora que "ha aceptado su rol cuando ha venido". "Cuando ha vuelto es porque su trabajo ha sido bueno, nuestra relación es profesional", puntualizó.

"Desde que hemos empezado en septiembre con una nueva idea y una manera diferente de gestionar y dirigir, por nuestras manos han pasado 36 futbolistas y hemos usado 28. Siento que poco a poco todas las futbolistas han hecho su trabajo de manera profesional y que todas me han transmitido la sensación de querer estar aquí y en cada lista hemos tenido que elegir 23 ó 24 y para Juegos el marco será diferente. Las jugadoras tienen una oportunidad cada vez que vienen tienen una oportunidad, lo aprovechan y para Dinamarca son estas 24 las que necesitamos", zanjó sobre su convocatoria.

"JANA FERNÁNDEZ DA MUCHAS POSIBILIDADES EN DEFENSA"

En cuanto a la principal novedad, la defensa del FC Barcelona Jana Fernández, recordó que antes de sufrir una grave lesión de rodilla "estaba dando un gran rendimiento" y es una futbolista que ha sido internacional "prácticamente en casi todas las categorías inferiores" que ahora "ha empezado a participar en su equipo".

"Su año no ha sido fácil. Estuvo en la fase de preparación para el Mundial que su momento era bueno, te da muchas posibilidades en la línea defensiva y a nivel defensivo muy intensa. Cuando alguien pasa por una lesión grave como su caso, supuso para ella un aprendizaje y una lucha por ponerse bien para jugar y en el alto rendimiento esa capacidad para superarte en los momentos complicados aumenta y ella lo ha conseguido superar", recalcó la entrenadora.

Por otro lado, también regresa la delantera Inma Gabarro, con la que ha contado "desde septiembre", aunque se quedó fuera en las dos listas de este 2024. "Es una jugadora con gol, que al espacio se mueve bien y que en el área da muchos desmarques diferentes", relató.

La ovetense aclaró igualmente que la lista es en esta ocasión de 24 porque tras el primer partido ante Dinamarca dejará la concentración la joven centrocampista Vicky López "porque tiene que hacer la EBAU y su formación académica es importante". "Veremos lo que hacemos porque tenemos a la Sub-23 concentrada y es bueno para nosotros poder disponer de ellas y para ellas es una motivación", indicó.

Finalmente, Montse Tomé aseguró que la dirección deportiva le ha transmitido "lo mismo" que en los últimos meses sobre la disponibilidad de Patri Guijarro y habló de Dinamarca, frente a la que tendrán "un escenario diferente" al tener que medirse en dos ocasiones en menos de una semana. "Es un rival que ha mejorado su juego con el cambio de seleccionador. Es un equipo que intenta salir jugando desde atrás, que confía eso, y que luego presiona arriba", apuntó.

Noticias relacionadas

next

Conecta con nosotros

Valencia Plaza, desde cualquier medio

Suscríbete al boletín VP

Todos los días a primera hora en tu email