VALÈNCIA. Las siguientes decisiones deportivas del Valencia CF. Con la recta final de la temporada encara y a la espera de los caminos que autorice Peter Lim, el club tiene una serie de escenarios que va a tener que afrontar ya que no le queda excesivo margen de tiempo. El futuro de Rubén Baraja, contratos que están cerca de finalizar en el primer equipo o el futuro de los cedidos que actualmente militan en el Valencia CF así como los que deben regresar el próximo 30 de junio son las carpetas que no pueden demorarse mucho más en el tiempo.
Mover ficha por Rubén Baraja
Es el asunto prioritario. El vallisoletano Rubén Baraja ha cumplido de sobra las expectativas depositadas a principio de temporada. Con una plantilla peor y acompañada de recortes, desinversión y menos experiencia ha logrado unos resultados mucho mejores que en la campaña 2022-2023. Baraja ha creado una base sólida y de futuro con la entrada de varios jugadores de Paterna que han dado el callo en la élite un momento muy delicado.
Con contrato hasta junio de 2025, el Valencia debe sentarse pronto con Rubén Baraja para ofrecerle argumento para continuar más allá de esa fecha. "Estamos en tiempos de sobra para poder hablar. Estamos encantadísimos con él como es obvio, público y notorio. Nos encanta que estén también encantados nuestros aficionados y la opinión pública. Todos estamos felices con él y habrá tiempo de hablar de futuro con él y de que todo encaje. Le veo feliz y por tanto confío en que todo pueda encajar", es la última manifestación pública del Valencia CF sobre Baraja hace dos meses a cargo de Miguel Ángel Corona.