Elche y Granada parecen próximos al acuerdo, algo que no ocurre con el Getafe por David Timor.
Los franjiverdes estuvieron toda la segunda parte a una expulsión de provocar que el partido contra el Rayo se les diera por perdido.
Si no pudiera jugar tampoco la cita contra el Alcoyano del 24 de enero y la competición se parara a continuación, sin que haya podido recuperar antes ninguno de los encuentros aplazados, al tener pendientes más del 20% de los partidos la normativa de la RFEF le deja sin opciones de ascenso.
De acuerdo con la normativa extraordinaria aplicable para "supuestos extraordinarios derivados del Covid-19", ya podría haber ascensos y descensos si no se puede disputar la competición tal y como está previsto.
A los 50 titulares del carné compromiso con el número más bajo, que son los de mayor edad, por lo general.
Indignación en el Hércules al ser la lesión consecuencia de una entrada que el árbitro no castigó ni con cartulina amarilla.
El equipo de Cubillo es el que menos encaja pero también el segundo que menos marca en la actual etapa en Segunda B.
Debe entrar en la convocatoria para el domingo de la que no se puede descartar a Raúl Ruiz.
Seguirá ejercitándose en el Rico Pérez y el Joaquín Villar, sobre cuyos terrenos de juego opinaba Acuña este lunes.
No está tan claro que se pueda jugar en la Ciudad Deportiva del Levante, la alternativa al Beltrán Báguena que ha sido calificado como "no apto" por la RFEF este jueves.
"Nuestro presupuesto en Primera División es de 50 millones; los ingresos se multiplican por cinco y los gastos no queremos que lo hagan por más de cuatro y medio".
La compra de acciones del Elche sería una de las operaciones por las que se estaría investigando al expresidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, por presunto blanqueo de capitales.
Todos los miembros del club franjiverde que traspasaron las puertas del estadio Fernando Torres dieron negativo en los test del sábado, el día en que en Fuenlabrada se encendieron las alarmas.
Ya es oficial la disputa en tres sedes y sin público del 'play-off' de ascenso a Segunda B en la Comunitat.
El Gobierno prorroga hasta el 30 de septiembre los ERTE por fuerza mayor como el vigente en el club.
Una resolución de la Conselleria de Sanitat permitiría aficionados en las gradas si la FFCV como organizadora lo decidiese. En el caso del Elche, al ser fútbol profesional, sigue dependiendo todo del CSD.
El Elche espera instrucciones de la LFP para negociar o no con aquellos cuyo contrato acaba exactamente el 30 de junio.
Como buen conocedor de la casa, el técnico segoviano sabe que en Foguerer Romeu Zarandieta las palabras tarda poco en llevárselas el viento.
La plantilla quiere salir ya del ERTE, con efecto retroactivo y a cambio de una reducción salarial, algo que el club considera inasumible.
"Me siento más cómodo con los guantes de portero, pero a nivel sanitario me ofrecen más seguridad estos de nitrilo desechables".
Test diarios en busca de falsos negativos y nuevos positivos.
La Asociación Española de Médicos de Equipos de Fútbol solicita especialistas en enfermedades infecciosas.
Aunque haya una cuarta prórroga del estado de alarma, la causa de fuerza mayor que lo justifica.
La mayoría de los clubes de la territorial valenciana se inclinan por la solución propuesta por el presidente de la RFEF si no se declara nulo el curso 2019/20.
De aprobarse por la autoridad laboral, los futbolistas pasarían a percibir solo el 70% de la base reguladora de su nómina de febrero con un máximo de 1.098,09 euros si no tienen hijos.
Solo la temporada 2013/14 se asemeja a la actual en lo que a la baja puntuación de los equipos del grupo de cabeza se refiere, pero ni en ese curso un equipo con 40 puntos hubiese sido sexto tras 29 jornadas. Aunque precisamente esa campaña jugó el 'play-off' un Murcia que contaba con 40 puntos después de 29 partidos.
Con base a las últimas diez campañas en el grupo III, necesita para salvarse un mínimo seis victorias y dos empates o siete triunfos. Si repite los números de la primera vuelta en esta parte del calendario acabará en Tercera sí o sí.