Laura Méndez se cuela en el podio
La atleta de Almussafes logra la medalla de plata con el equipo español de maratón; mientras, Eusebio Cáceres se mete en la final de longitud sin poner en riesgo su pie
Carmen Marco (100), Emma García (heptatlón), Javier Mirón (800), Enrique Herreros (1.500), Quique Llopis (110 m vallas) y Aimar Palma (martillo) llegan a Nerja como líderes españoles del año
VALÈNCIA. Cerca de veinte atletas valencianos llegan a Nerja con opciones de colgarse una medalla en el Campeonato de España sub23 que se disputará entre el sábado y el domingo en Nerja (Málaga). Y seis de ellos, además, alcanzan su gran cita nacional como líderes del año: la alicantina Carmen Marco (100), la castellonense, aunque está estudiando en Estados Unidos, Emma García (heptatlón), el alicantino Javier Mirón (800), que recientemente logró la mínima olímpica, los valencianos Enrique Herreros (1.500) y Quique Llopis (110 m vallas), y el castellonense Aimar Palma (martillo).
Los otros atletas de la Comunitat Valenciana con aspiraciones de subir al podio son Yurena Hueso (800), María González (triple salto), Gema Martí (martillo), Aitana Safont (martillo), Sara Navarro (heptatlón), Mohamed Reda (1.500), Miguel Baidal (5.000), Kevin Sánchez (110 m vallas), Luis Salort (110 m vallas), Carlos Muñoz Lacedón (3.000 m obstáculos), Víctor Faus (disco), Óscar Andrés Bou (decatlón) y Eloy Hornero (10.000 m marcha).
Ahora mismo hay x atletas valencianos con la mínima para disputar también el Campeonato de Europa sub 23, que se celebrará del 8 al 11 de julio en Tallin (Estonia): Javier Mirón (800), Enrique Herreros (1.500), Quique Llopis (110 m vallas), Kevin Sánchez (110 m vallas), Luis Salort (110 m vallas), Carlos Muñoz Lacedon (3.000 m obstáculos), Pedro García Palencia (3.000 m obstáculos), Jorge Dávila (decatlón) y Claudia Conte (altura y heptatlón).
La atleta de Almussafes logra la medalla de plata con el equipo español de maratón; mientras, Eusebio Cáceres se mete en la final de longitud sin poner en riesgo su pie